
Derribo con problemas por el estado de los árboles
DERRIBO CON PROBLEMAS POR EL ESTADO DE LOS ÁRBOLES
Después de los preparativos previos para la tala y las herramientas a utilizar, tratamos cómo debemos realizar la tala de árboles que presentan algún tipo de problema, por ejemplo la podredumbre.
¿Qué factores nos indican que el árbol presenta algún problema? El color del serrín es un factor a tener en cuenta. Esta y otras señales son las que debemos revisar antes de realizar la tala de árboles:
Derribo con problemas por el estado de los árboles
Si antes o durante el trascurso de la tala de un árbol observamos indicios de que éste podría estar sufriendo podredumbre, debemos tomar precauciones extras.
Hay ciertos indicios que nos pueden revelar que la salud del árbol no es buena. Por ejemplo, que la parte inferior del tronco más cercano al suelo se encuentre anormalmente hinchada. En el caso de los abetos, la apariencia es resinosa. Si cuando comenzamos cortar un árbol observamos que el color del serrín no es el habitual, debemos extremar los cuidados. Es muy posible que el árbol esté podrido. De igual manera, debemos estar alerta si la madera presenta un color anormal o un tacto blando, pues será señal de que las fibras de la madera están debilitadas y puede suponer un riesgo para nuestra salud a la hora de talar.
En estos casos lo más recomendado es derribar el árbol hacia su dirección natural de caída o emplear un cabestrante en caso de que no estemos del todo seguros de hacia dónde caerá de forma natural. Además, la podredumbre, suele desaparecer a una altura superior del tronco, por lo que una opción alternativa sería talar el árbol a una mayor altura, dejando el tocón más alto de lo habitual.
Otra situación especial a la hora de afrontar una tala, es la de los árboles que se encuentran fuertemente inclinados. Realizaremos dos cortes en dirección en V apuntando a la dirección más alta de caída, dos cortes laterales y un último corte desde atrás que será el de derribo. De esta manera, tendremos una charnela o bisagra con forma de triángulo que romperá hacia la punta del mismo marcando la dirección de caída. Gracias a este sistema, no tendremos riesgo de roturas de fibras en tracción.