Seguridad pasiva. Elementos de seguridad en las motosierras

Seguridad pasiva. Elementos de seguridad en las motosierras

SEGURIDAD PASIVA. ELEMENTOS DE SEGURIDAD EN LAS MOTOSIERRAS

Elementos imprescindibles de seguridad en las motosierras

¿Qué elementos debe tener una motosierra para trabajar con ella de forma segura? Palanca de protección, seguro del acelerador, captor de cadena son dispositivos que debe presentar una motosierra segura.

Además el tercer freno TrioBrake® exclusivo de Husqvarna, que hace de sus motosierras unas de las más seguras del mercado.

Las motosierras modernas están equipadas con diversas funciones y dispositivos de seguridad que nos permiten detenerlas o bloquearlas de una forma rápida y cómoda.

Una motosierra bien equipada debe contar con los siguientes requisitos: en primer lugar, una palanca que protege nuestra mano izquierda contra el retroceso y el freno de cadena. Este freno de cadena puede activarse de dos maneras, empujando con nuestra mano izquierda la palanca de protección o bien, de manera automática gracias a la fuerza de inercia que genera el propio retroceso. Pero, además, si contamos con una motosierra equipada con la función TrioBrake, podremos activar el freno de cadena con la mano derecha, elevando con la muñeca la palanca de protección de la empuñadura trasera.

Por otra parte, las motosierras actuales cuentan con un seguro para el acelerador. De esta manera, el acelerador sólo funcionará cuando tengamos pulsado el seguro, lo que significa que estamos sujetando firmemente la empuñadura, así evitamos que se accione la motosierra por error.

El captor de cadena es otro de los mecanismos de seguridad incorporados a estas máquinas. Como su propio nombre indica, está diseñado para que capture la cadena, ya sea en caso de ruptura de la misma o en caso de que se salga de su sitio.

Para la protección de la mano derecha, contamos con otra palanca de protección que nos cubrirá en caso de que la cadena se salga o se rompa.

Y finalmente, toda motosierra moderna debe contar con un mando de parada de fácil acceso que nos permita apagar el motor de la manera más rápida y cómoda posible cuando así lo deseemos.

Para terminar, debemos recomendar a los usuarios principiantes que realicen cursos de aprendizaje en lugar de practicar por su propia cuenta. No hay dispositivo de seguridad que compense los riesgos de aplicar una mala técnica al manejo de la motosierra.

Otros elementos importantes para la seguridad en las motosierras

¿Qué dispositivos de seguridad debe tener una motosierra?

Silentblocks, piñon de reenvío, uñas posteriores o malla antichispa son alguno de los dispositivos de seguridad que te enseñamos en este vídeo.

Las motosierras modernas están equipadas con diversas funciones y dispositivos de seguridad que nos permiten un manejo más seguro y ergonómico. 

Una motosierra bien equipada debe contar con los siguientes requisitos: en primer lugar, los silentblocks que protegen al trabajador de las vibraciones producidas por la máquina, amortiguando y reduciendo las mismas. 

En segundo lugar, el piñón de reenvío situado en la parte delantera de la espada y que ayuda a que el movimiento de la cadena sea más fluido, reduciendo considerablemente el efecto revote. En tercer lugar, las uñas situadas en la parte posterior de la espada que nos ayudan a fijar la dirección de corte y la máquina. 

Las motosierras actuales cuentan con una malla antichispas situada delante del tubo de escape que evitan la posible salida de chispas que podrían producir algún tipo de incendio. Asimismo, el tubo de escape está situado en la parte opuesta al trabajador para evitar quemaduras e inhalación de CO2. 

Y finalmente, toda motosierra moderna debe contar con una pegatina informativa que debe encontrarse siempre legible y que nos informa qué tipo de motosierra estamos usando y qué tipos de elementos de seguridad necesitamos para manejar esta máquina.

El sistema de seguridad TrioBrake

TrioBrake® es el sistema de seguridad en motosierras exclusivo de Husqvarna. Un tercer freno que aumenta la seguridad a la hora de trabajar con motosierras Husqvarna. Este freno se activa de una forma fácil y sencilla de forma que prevenimos riesgos y aumentamos la seguridad laboral.

La función TrioBrake es un sistema de seguridad exclusivo que multiplica el nivel de protección del usuario de la motosierra. La aportación principal del TrioBrake consiste en permitir una forma adicional de activar el freno de cadena.

A las dos habituales, la que se produce automáticamente por la fuerza de inercia del retroceso y la que se activa mediante la presión de la muñeca izquierda en la palanca de protección delantera, se le suma una tercera.

Con la mano derecha y haciendo presión con la muñeca podemos elevar la palanca de protección de la empuñadura y frenar la cadena. De esta manera, contar con la función TrioBrake, supone una protección adicional en situaciones que un freno de cadena estándar pasaría por alto.

Por ejemplo, en caso de retroceso mientras podamos las ramas de la base del tronco de un árbol antes de proceder a su tala o si tropezamos accidentalmente. Asimismo, en operaciones de derribo, si tratamos de efectuar un corte con penetración sosteniendo la motosierra en posición horizontal, la función TrioBrake nos aportará ese plus de seguridad que puede resultar de gran utilidad.

Pero, además, esta función exclusiva nos ayuda a trabajar con nuestra motosierra de una manera más ergonómica y cómoda. En el caso de que efectuemos cortes transversales, la palanca de protección de la empuñadura trasera, nos permitirá saber si estamos doblando y forzando la espalda, en lugar de doblar las rodillas, que es la forma correcta de hacerlo.

O si durante las operaciones de desrame utilizamos la motosierra de manera incorrecta, a una altura superior a la altura de los hombros, el sistema de seguridad TrioBrake se activirá y detendrá la cadena, evitando que persistamos en el error.

Por último, la función TrioBrake nos permite activar intencionadamente el freno de cadena una vez arrancada la motosierra para poder desplazarnos con tranquilidad mientras la utilicemos.