Cómo ayudar a las plantas a vivir con menos agua

Cómo ayudar a las plantas a vivir con menos agua

CÓMO AYUDAR A LAS PLANTAS A VIVIR CON MENOS AGUA

Cómo ayudar a las plantas a vivir con menos agua

En esta entrega, os ofrecemos alternativas a la escasez de agua. ¿Cómo tener jardines bonitos sin emplear grandes cantidades de este recurso? Os explicamos técnicas de gestión de agua y os enseñamos a elegir las plantas más adecuadas.

Con sus 16 m² de media de zona verde por habitante, y aunque Madrid sea la capital de Europa con mayor número de árboles y más m² de zonas verdes por habitante, España cuenta con sólo el 1% de la superficie que es agua y es el país europeo más vulnerable al cambio climático. Por eso, hay una necesidad urgente de reducir el consumo de agua en nuestros jardines y que estos sean lo más sostenibles posibles.

El agua es un recurso escaso pero en España los veranos son muy calurosos y secos, apenas llueve de junio a septiembre.

Debemos hacer una selección natural de plantas dentro de la infinita variedad de plantas de clima mediterráneo. Por suerte, la escasez hídrica, el calor excesivo y el frío, no logran eliminar la posibilidad de creación de jardines muy atractivos, ya que hay una variedad muy amplia de plantas resistentes a la sequía.

Algunos consejos para ayudar a las plantas a vivir con menos agua:

- Una de las formas es regar en gran cantidad pero menos veces, ya que así obligamos a las plantas a desarrollar las raíces en profundidad y no sólo superficialmente.

- Ablandar la base del hoyo para que penetren las raíces.

- Hacer hoyos más grandes a la hora de plantar.

- Humedecer antes de plantar.

- Descompactar la tierra de relleno.

- Crear cubetas de riego alrededor de las plantas lo que ayuda a conservar el agua de riego por más tiempo en la base de las mismas.

- Cubrir con paja, gravilla o corteza, lo que reduce la evaporación del agua por el sol o por el viento y también dificulta la compactación superficial, lo que impide la penetración del agua en el suelo.

- Eliminar los frutos, bayas y vainas de los árboles y arbustos que carezcan de valor ornamental o alimenticio, ya que absorben mucha savia de la plantas.

- No regar nunca en horas de calor y fuerte insolación o viento.

- Un sistema de recogida de agua de lluvia nunca está mal.