
Técnicas y épocas de poda
TÉCNICAS Y ÉPOCAS DE PODA
En esta nueva entrada de nuestro blog, os hablamos de la poda. Esta vez os detallamos diferentes técnicas y os explicamos cuáles son las mejores épocas para llevar a cabo este proceso.
Técnicas y épocas de poda
Antes de podar, es bueno conocer un poco cómo es el crecimiento de determinada planta, si es erecta, densa o extendida y en qué época florece.
En el extremo de cada brote hay una yema apical y otras yemas laterales que se distribuyen según cada planta. La yema apical produce hormonas que inhiben el crecimiento de las yemas laterales, ella es la predominante. Si algo le pasa a esta yema, un daño o una poda, las yemas laterales rápidamente responderán formando nuevos brotes. Este conocimiento es útil porque así podemos controlar dónde hacer el corte en la poda.
Es equivocado pensar que una poda drástica vaya a controlar un crecimiento excesivo de una planta, ya que este tipo de poda suele hacer que una planta crezca con más vigor. En plantas con las yemas dispuestas en pares opuestos, que son las yemas que se encuentran enfrentadas en una rama, todos los cortes de poda se deben hacer a un centímetro y medio por encima de un ángulo de estos pares y en ángulo recto.
Las podas que se suelen hacer normalmente en invierno no son las ideales para las plantas, excepto en el caso de las plantas caducifolias, ya que para éstas, la poda es mejor hacerla en cuanto han acabado de florecer o cuando están en reposo. A las demás plantas y árboles las podemos podar en pleno verano, evitando así que pierdan grandes cantidades de savia. Siempre que se hace una poda de verano lo ideal es nutrir, regar y empajar bien la planta.
Para evitar daños y la entrada de enfermedades, es necesario que las herramientas estén siempre bien afiladas y, a pesar de la cultura popular, no se deben tapar las heridas porque esto favorece la pudrición fúngica.
Cuando las plantas empiezan a producir los frutos, la producción de flores empieza a disminuir porque éstas dedican su energía a la formación de las semillas. Eliminando las flores marchitas puedes prolongar el período de floración de las plantas.