
Cómo realizar la resiembra del césped en otoño
La resiembra del césped es imprescindible para tener un césped sano, homogéneo y bonito durante todo el invierno. Será en otoño cuando se debe realizar esta tarea porque es cuando el césped natural tiene calvas y zonas más deterioradas por el desgaste.
Antes de empezar
Es importante conocer los motivos del deterioro del césped antes de restaurarlo:
- Tránsito o uso intensivo.
- Sequía.
- Abundancia de malas hierbas.
- Exceso de sombra.
- Aparición de hongos o musgo.
- Acumulación de hojas.
- Encharcamiento.
Recomendación
¿Por qué es el otoño la época ideal para resembrar? Porque césped desarrolla más sus raíces, aunque también se podría hacer en primavera. Si el porcentaje de césped que queda “vivo” en una zona es menos de la mitad sería conveniente quitarlo todo y sembrar de nuevo en esa área.
Primer paso
Escarificar el terreno, es decir, dejarlo bien cortado y limpio de restos orgánicos como son las hojas. Se trata de tenerlo listo para colocar las semillas de la resiembra.
Segundo paso
Esparcir la semilla de manera homogénea y siguiendo las indicaciones del fabricante. Se puede hacer manualmente si es una pequeña superficie o con una máquina sembradora. La cantidad de semilla en la resiembra siempre es mayor que en la siembra.
Tercer paso
Rastrillar ligeramente la zona para que las semillas queden bien enterradas y aplicar una fina capa de mantillo o recebo. Además, es aconsejable apisonar suavemente la tierra con uan pala o un rulo para asegurarnos que las semillas están en contacto con la tierra y protegidas de pájaros e insectos.
Cuarto paso
Fertilizar la zona resembrada con un fertilizante de alto contenido en fósforo que es ideal para nutrir las raíces y ayudar a su desarrollo.
Quinto paso
Regar con frecuencia (dos o tres veces al día) y con baja intensidad. Conforme el césped va creciendo se riega menos veces y más intensamente. Cuando el césped alcance una altura de 10 cm aproximadamente se podrá hacer el primer cote.
Para que el color y el aspecto del césped sea igual deberás elegir la semilla que ya tienes sembrada para la resiembra. Pero también se pueden utilizar otras variedades, normalmente una mezcla de semillas especialmente preparadas para este proceso. La especie más utilizada es ray-grass inglés porque está adaptada a nuestro clima, es de fácil implantación, muy resistente y de rápido crecimiento.
En Comercial Agrícola Emilio disponemos de todo lo necesario para el cuidado de tu jardín.
Fuente: STIHL