Mantenimiento de la motosierra

Mantenimiento de la motosierra

MANTENIMIENTO DE LA MOTOSIERRA

Afilado de la maquinaria

Una vez escogido el grosor de la lima que se ajuste al tamaño de nuestra cadena, colocaremos la plantilla de limado con las flechas señalando hacia la punta de la espada.

Empezaremos a limar empleando ambas manos colocando la lima en un ángulo de 90º con respecto a los rodillos de la plantilla de limado. La lima deberá descansar sobre ambos rodillos. Obtendremos así un ángulo de limado de 25 º a 35º en función de qué cadena corresponde.

Debemos afilar siempre hacia delante con movimientos suaves y uniformes. Repetiremos esta acción con todos los dientes de un lado de corte, y una vez hayamos finalizado, haremos lo mismo con la otra cara de corte.

Para conseguir un estado óptimo en la cadena de nuestra motosierra, limaremos además de los dientes los limitadores de profundidad. Estos limitadores deberán de ser limados cuando se haya hecho lo propio con los dientes entre tres y cinco veces.

En la galga de profundidad encontraremos las palabras "soft" y "hard" asignadas a distintas hendiduras. Hacen referencia al tipo de madera que cortamos con la motosierra, ya que "soft" (blando) se empleará con las plantas coníferas, mientras que "hard" (duro) para los árboles frondosos.

Si se lima en posición "hard" los dientes penetrarán menos en la madera, todo lo contrario que si se emplea la posición "soft".

La forma correcta de limar consiste en colocar la galga en la posición correcta y sujetarla firmemente con una mano. Con la otra tomamos la lima plana y limamos el limitador de profundidad hasta que este haga contacto con la galga. Continuaremos limando el resto de limitadores teniendo en cuenta que la posición de la galga será diferente a la hora de limar los dientes izquierdos o derechos.

Por otra parte, si nos vemos en la obligación de afilar la cadena en el bosque, hay varios métodos que debemos conocer:

- Un método muy cómodo es el de emplear un caballete de afilado que clavado en un tronco nos permita fijar la espada y proceder al limado.

- Otra forma de sujetar la espada consiste en realizar un corte por penetración en un árbol de escaso diámetro. Introduciremos la espada en el corte y con una llave combinada que haga las veces de cuña entre la propia espada y la madera, fijarlo para poder limar.

- Más sencillo resultará sentarse a horcajadas sobre un tronco y colocar la carcasa de la motosierra entre las piernas. Podemos limar primero los dientes de un lado y posteriormente los del otro, o decidirnos por apoyar la carcasa del motor en un tocón e inmovilizarla con la pierna para terminar de limar el otro lado.

Limpieza y puesta a punto

Las motosierras requieren un mantenimiento constante para poder dar el máximo de su rendimiento. Serán necesarias ciertas revisiones periódicas, especialmente las de las funciones de seguridad. Debemos asegurarnos de que éstas funcionen correctamente cada vez que vayamos a usar la motosierra. Las funciones a revisar en cada uso son:

- El freno de cadena que debemos limpiar y probar.

- Comprobaremos también el acelerador y su seguro.

- Nos aseguraremos del buen estado y sujeción del captor de cadena, que deberá ser sustituido en caso de que sea necesario.

- Probaremos el interruptor de parada como última medida de seguridad básica antes del empleo de la motosierra.

Más allá de esta revisiones, hay otra serie de atenciones que nos demandará la motosierra y que debemos conocer:

- Habrá que vigilar que no aparezcan grietas en la máquina. En caso de que así sea, tendremos que sustituir la pieza dañada.

- Asimismo, comprobaremos que los tornillos y tuercas están bien apretados, especialmente los del silenciador del escape.

- La tapa de embrague donde limpiaremos la guarnición de freno e incluso cambiaremos la cinta de freno si fuese necesario.

- Del sistema de arranque limpiaremos la admisión de aire, y vigilaremos el nivel de desgaste de sus elementos.

- Afilaremos y limaremos la cadena según el método establecido.

- Asimismo, limpiaremos los orificios de lubricación de la espada y la ranura en la que va la cadena. La espada debe cambiar de posición cada cierto tiempo para conseguir un desgaste uniforme. Tanto espada como cadena deben estar correctamente lubricadas.

- El filtro de aire lo limpiaremos con agua templada y jabón. Si nuestra motosierra cuenta con sistema científico de purificación de aire, requerirá ser lavado con menos asiduidad.

- Del cilindro, limpiaremos con frecuencia las aletas de refrigeración, al igual que limpiaremos las del volante motor.

- En la campana de embrague, lubricaremos el cojinete a través del orificio existente en el cigüeñal, o aplicando directamente el lubricante en el propio cojinete, según lo requiera el modelo de la motosierra.

Por último, es recomendable consultar el manual de usuario para realizar todas estas labores de mantenimiento de una manera correcta. De cualquier forma, nunca está de más solicitar asesoramiento a los distribuidores autorizados.